Reggaeton para niñas: De verdad quieres que aprenda eso?

La etapa que va de los 6 a los 12 años es muy importante en cuanto a la asimilación de valores y patrones sociales. Los niños comienzan a entender el significado de ciertos valores: solidaridad, empatía, amistad. Para asimilarlos, buscan un patrón de referencia. Cuando menores de 12 años escuchan música hipersexualizada, “se vulnera su capacidad de desarrollo porque no comprenden el significado de las letras y las imágenes complejas, agresivas o sexuales”. Aristóteles decía “La música imita directamente las pasiones o estados del alma”.

Se ve por todo Internet como algo "normal" y "simpático" a niñas bailando canciones con letras que no comprenden, vestuarios que dejan ver más de lo que permite el buen gusto y movimientos sugestivos los cuales no responden a su madurez emocional.

Muchas familias de niñas pequeñas nos escriben por clases de "Reggaeton" para sus hijas. Entiendo que son canciones con ritmos pegadizos que se escuchan a diario, pero: ¿Repararon en las letras que se expresan? ¿ Y en las imágenes de los videos? Materialismo, sexo, menosprecio por la mujer, entre otras cosas. Sin contar con el famoso "perreo" que es uno de los pasos básicos de ese estilo. Cito de Wikipedia, "Perreo: Puede ser rápido y agresivo o lento. La actitud de los participantes es de bailar como si estuvieran tratando de seducir a la pareja en medio de la pista de baile con movimientos de cadera y muslos. El perreo consiste prácticamente en imitar el acto sexual de los perros. Incorpora movimientos tomados de diferentes posturas sexuales: se arrima desde atrás a la pareja y ajustan y frotan sus caderas y genitales, se agacha delante de la pareja de baile para colocarse como los perros en la cópula, se ponen frente a frente y abrazan los muslos del compañero/a con los propios, uno/a se tumba en el suelo y el otro/a se arrodilla sentándose sobre su pelvis y mueve su cadera en círculos; las posturas en el perreo sólo están limitadas por lo que se permitan los participantes y su agilidad."

Realmente te gustaría que tu pequeña aprenda eso? Yo creo que es algo que quizás no se pusieron a pensar bien. Hay tantos estilos hermosos en la danza que pueden ayudar al desarrollo de tu hija.

En nuestra opinión, NO está bien que bailarinas de tan solo diez años estén vestidas con ropa interior, botas altas hasta la rodilla, arrastrándose por el escenario, con expresiones y movimientos que  todavía no tienen la madurez para entender. No es culpa de las bailarinas, ¡no lo saben! Los maestros deben levantar su voz, tener conciencia, respeto y los padres deben exigir una mejor protección para sus hijos. 

La música es uno de los principales elementos para la formación cultural, y tiene gran influencia en la conductas y emociones que reflejan los seres humanos. Es un instrumento de aprendizaje, por tanto lo que escuchan nuestros hijos debe preocuparnos. La psicóloga de UNICEF Francisca Morales afirma que “así como nos preocupamos de la salud y la educación de los hijos, debemos ocuparnos del derecho a la recreación: la música les entrega a los niños identidad cultural”.

El respeto y la seguridad es uno de nuestros valores clave en Hey! y parte de eso se relaciona con la forma en la que vestimos a nuestros artistas y en las canciones que les hacemos interpretar. RESPETAMOS que (en la mayoría de los casos) nuestros bailarines son niños y, como tales, deben vestir apropiadamente. RESPETAMOS que incluso si nuestros bailarines son más maduros, nuestro público a menudo son familias con bailarines más jóvenes que idolatran a los bailarines más viejos y quieren usar lo que visten las "niñas grandes", así que nuevamente, los vestimos apropiadamente. Evitamos vestuarios grotescos, valoramos el buen gusto y creemos que todos pueden verse bellos con una vestimenta apropiada.

No nos malinterpretes, no somos conservadores. Si estás bailando como profesional, a veces el contexto requerirá un vestuario en particular (bailarinas en el Moulin Rouge, por ejemplo). 
Los niños son niños por tan poco. ¡Tienen tanto tiempo para bailar como un adulto! Sepan que, como custodios de su educación en danza y acrobacia, nuestro trabajo es ayudarlos a cuidar su infancia y desarrollar su amor por el arte con un sentido de alegría, estética y diversión.

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo, hay que empezar a escuchar con oídos críticos y reflexivos para desnaturalizar lo que nos quieren vender.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra que haya gente como ustedes que prefiera dejar de ganar dinero a cambio de cuidar la formación de los niños.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Decile adíos al "Mami estoy aburrida!"